Descubre el comportamiento de tus seguidores en redes sociales

Eran las 7 de la mañana cuando Andrés y David se encontraron, como todos los lunes, en el único Coffee Shop de la plaza que ofrecía mesas con vista a la fuente. El olor de las primeras gotas de café que caían del método Chemex y el peculiar aroma del pan tostado, daban la sensación de que el día iba a ser bueno.

—¿Ya leíste el nuevo estudio sobre redes sociales que publicó iLifebelt? — preguntó Andrés, con entusiasmo.

David, como era de esperarse, ya tenia el PDF descargado en su dispositivo móvil. Lo activó y empezó a revisar algunas de las estadísticas que allí se mostraban.

— ¿Que te parece? — preguntó Andrés, con un destello de ansiedad en sus ojos pues había leído y releído el estudio la noche anterior.

—Es muy enriquecedor — dijo David, esbozando una sonrisa sin dejar de ver las estadísticas sobre el grupo más activo en las redes sociales.

— ¿Viste el porcentaje de mujeres que usan las redes sociales? — dijo Andrés, mientras saboreaba su latte y tomaba una rodaja de pan integral con semillas.

— Deja eso — replicó David- el tiempo que pasan en las redes sociales es impresionante.

— Sería una lástima que las marcas no tomaran ventaja de esta herramienta — dijo Andrés, mientras pensaba en tres o cuatro empresas que serían beneficiadas con este dato.

Andrés dejó a un lado el celular y tomando su taza de capuchino, disfrutó el sorbo de café proveniente de la región de Acatenango, con su peculiar acidez y aroma fragante. — De nada sirve tener este recurso — dijo con un leve suspiro de decepción — si no comprenden la importancia de generar experiencias con su marca — .

— ¿A qué te refieres? — preguntó con ansiedad Andrés.

— Te lo cuento mañana, tengo una reunión en 15 minutos -. Y tomando el último sorbo de café, se despidió de Andrés, sabiendo que la conversación de la mañana siguiente sería interesantísima.

Solicita una evaluación de tus redes sociales

Solicita una evaluación de tus redes sociales

Qué redes sociales utilizas:
Compártelo